|
|
Events |
 |

II CONFERENCIA ALARB
Bogotá, 1 y 2 de junio 2015
El 1o y 2 de junio del presente año se desarrollarán en Bogotá, en la sede Chapinero de la Cámara de Comercio de Bogotá, la II Conferencia Anual de la Asociación Latinoamericana de Arbitraje y el III Congreso Internacional de Arbitraje del Comité Colombiano de Arbitraje, que tienen por tema los "Desafíos Actuales del Arbitraje en Materia Comercial y de Inversión".
En dichos eventos se desarrollarán temas muy importantes como son: los debates en torno al concepto de internacionalidad; la insolvencia de los estados y los fallos arbitrales; la insolvencia y el arbitraje (perspectiva frente a los particulares); el arbitraje societario y de fusiones y adquisiciones; Arbitraje de Inversión, Normas jurídicas aplicables al arbitraje de inversión; Arbitraje de Inversión, Protección a la Inversión y Soberanía; Arbitraje Comercial, Soft Law, y Arbitraje Comercial, Taller - La redacción del pacto de arbitraje: de la patología a la efectividad.
En dichos eventos participarán reconocidos expertos de Argentina, Brasil, Colombia, EEUU, España, Francia y México.
Más información: link >>
2015-06-02 |
|
ITA LATIN AMERICAN ARBITRATION FORUM (ITAFOR)
ITAFOR is a primarily Spanish-Portuguese language listserv designed to foster discussion on arbitration and ADR topics pertinent to Latin America.
As a listserv, it is an easy-to-use medium available to all who have email. A subscriber simply sends an email to the listserv email address and the message is then automatically sent to all subscribers.
ITAFOR subscriptions are open to all. To ensure quality, candid colloquy as well as respect for all, participants must adhere to published Guidelines (below). Subscriptions are free for at least the first year. link >>
2014-04-01 |
|
Primera Conferencia de la Asociación Latinoamericana de Arbitraje (ALARB)
“Evolución y Práctica del Arbitraje Internacional en Latinoamérica”
Co-presidentes de la Conferencia:
Guillermo Aguilar Álvarez / Claus von Wobeser
La Asociación Latinoamericana de Arbitraje, con la convicción de que el arbitraje es uno de los medios más adecuados para la resolución de controversias internacionales que involucren a partes o intereses latinoamericanos, organiza este foro para el libre intercambio de ideas, conocimientos e iniciativas relacionadas con la evolución del arbitraje internacional.
Este año se cumplen veinte años de la adopción del TLCAN y de la adopción por parte de México de la Ley Modelo de CNUDMI. Este aniversario justifica abrir un periodo de reflexión respecto al marco jurídico relativo al funcionamiento del arbitraje internacional en América Latina y a las mejoras y modernizaciones que pueda requerir este marco jurídico.
A efecto de realizar un intercambio de ideas y conocimientos con notables expertos en la región, la conferencia se ha dividido en cuatro sesiones. En primer lugar, los panelistas comentarán la adopción de la Ley Modelo por países Latinoamericanos, abriendo un debate sobre el lugar al que hemos llegado y hacia donde se deben dirigir los esfuerzos en esta materia. En la segunda sesión, los expertos compararán la experiencia de varios países suscriptores del TLCAN y del CAFTA y sus contribuciones al arbitraje internacional de inversión. La sesión tercera nos dará la visión de distintos panelistas de la región en cuanto a las sedes latinoamericanas como una opción competitiva para el arbitraje a nivel internacional. La última sesión será un foro de discusión de las Directrices del IBA sobre Representación de Parte en el Arbitraje Internacional y las diferencias culturales y jurídicas en arbitrajes internacionales que involucran a países latinoamericanos.
Tenemos la confianza de que esta conferencia servirá para impulsar el desarrollo y análisis del arbitraje en nuestra región.
More information:
link >>
2014-03-27 |
|
|
 |
|
|